Por el Departamento de Salud Pública del Condado de Mendocino
A finales de noviembre de 2024, un zorro salvaje que tenía un comportamiento poco común, fue capturado al sur de Little River en la costa de Mendocino y se le realizó una prueba de rabia. Los resultados de laboratorio corroboraron que el zorro estaba infectado con el virus de la rabia.
La rabia es una enfermedad viral que se puede transmitir por la mordedura de un animal rabioso o por el contacto con la saliva del animal. Sólo la vacunación inmediata posterior a la exposición puede prevenir la enfermedad. Sin un tratamiento, la enfermedad es mortal.
Si ves a un animal salvaje, no lo toques. Si lo muerde un animal salvaje, busque atención médica inmediata.
Proteja a sus mascotas manteniendo sus vacunas contra la rabia al día. Comuníquese con su veterinario para asegurarse de que sus mascotas estén vacunadas adecuadamente.
La rabia puede ocurrir en toda California. Los animales infectados con mayor frecuencia incluyen murciélagos, zorrillos, zorros, mapaches y linces. Los signos de comportamiento de los animales rabiosos, salvajes o domésticos, pueden incluir tambaleo, inquietud, agresión, un cambio en el tono de sus ladridos o gruñidos, o asfixia.
Si usted o un ser querido es mordido o arañado por un animal desconocido o un animal sospechoso de tener rabia, lave inmediatamente la herida a fondo con agua corriente y jabón y luego busque atención médica de un médico o proveedor de atención médica.
Si ve un animal doméstico enfermo, herido, muerto, perdido o con un comportamiento extraño, no se acerque y comuníquese con el Control de Animales del Condado de Mendocino al (707)-463-4427 o con Salud Pública del Condado de Mendocino al 707-272-8035.
Si ve un animal salvaje que está enfermo, herido, muerto, huérfano o que se comporta de manera extraña, no se acerque y comuníquese con la oficina local de Eureka del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California al 707-445-6493. Este número sólo debe usarse si no existe una amenaza inmediata. Si teme por su seguridad, llame al 911. NO trate de calmar al animal.
Para obtener información adicional sobre la rabia, visite: https://www.cdph.ca.gov/Programs/CID/DCDC/Pages/Rabies.aspx
O visite el enlace de la base de datos estatal de CDFW en https://apps.wildlife.ca.gov/wir. Este sitio web permite cargar fotografías, describir los eventos (fecha, hora, dirección/ubicación de la propiedad), genera un informe y notifica al personal de CDFW directamente sobre el envío.