Por MCHC
La diabetes es una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo transforma los alimentos en energía. Con la atención médica adecuada y la detección temprana, las personas con diabetes pueden llevar una vida sana y activa. Sin embargo, reconocer las señales a tiempo es clave. Ya sea que usted o un ser querido experimente síntomas o simplemente quiera aprender más, es importante comprender los conceptos básicos, empezando por las diferencias entre la diabetes tipo 1 y la tipo 2.
Reconociendo los Síntomas
La diabetes suele desarrollarse de forma silenciosa, con síntomas que pueden pasar desapercibidos. Estos son algunos signos comunes que pueden indicar diabetes tipo 1 o tipo 2:
Aumento en la sed
Orinar frecuentemente
Pérdida de peso inexplicable
Cetonas en la orina (un subproducto de la degradación de grasa y músculo cuando la insulina es baja)
Fatiga y debilidad
Irritabilidad o cambios de humor
Visión borrosa
Úlceras que cicatrizan lentamente
Infecciones frecuentes, como infecciones de encías, piel o vagina
Estos síntomas pueden desarrollarse rápidamente en la diabetes tipo 1 o más gradualmente en la tipo 2. Si usted o alguien que conoce experimenta estos signos, es recomendable consultar con un profesional de la salud.
Diabetes tipo 1 vs. Diabetes tipo 2: ¿Cuál es la diferencia?
Si bien ambos tipos afectan la forma en que el cuerpo regula el azúcar en sangre, tienen diferentes causas y patrones.
Diabetes tipo 1
Este tipo de diabetes es una enfermedad autoinmune en la que el cuerpo ataca las células productoras de insulina en el páncreas. Puede aparecer a cualquier edad, pero se diagnostica con mayor frecuencia en niños y adolescentes. Las personas con diabetes tipo 1 necesitan inyectarse insulina a diario para sobrevivir.
Diabetes tipo 2
El tipo más común, la diabetes tipo 2, se presenta cuando el cuerpo se vuelve resistente a la insulina o no produce suficiente. Antes se diagnosticaba principalmente en adultos mayores de 40 años, pero ahora se observa cada vez más en niños y adolescentes, probablemente debido al aumento de las tasas de obesidad y al sedentarismo. La diabetes tipo 2 a menudo se puede controlar con cambios en el estilo de vida, medicamentos orales y, en ocasiones, insulina.
Si nota estos síntomas o tiene factores de riesgo como antecedentes familiares de diabetes, hipertensión o sobrepeso, consulte con su médico. El diagnóstico y el tratamiento tempranos pueden ayudar a prevenir complicaciones y mejorar su calidad de vida.
En MCHC, estamos aquí para apoyarle en cada paso del camino: desde el diagnóstico hasta la educación, la asesoría nutricional y el tratamiento. La diabetes no tiene por qué cambiarle. Con el conocimiento y la atención adecuados, puede tomar el control.
Llame para programar una prueba de detección de diabetes al 707-466-6301
MCHC Health Centers es una organización comunitaria dirigida por pacientes que ofrece servicios integrales de atención primaria, así como servicios de apoyo como educación y traducción para promover el acceso a la atención médica. MCHC incluye los Centros de Salud Hillside y Dora Street en Ukiah, los Centros de Salud Little Lake en Willits y los Centros de Salud Lakeview en Lakeport.