Por la oficina de Chris Rogers, asambleista del Segundo Distrito
SACRAMENTO, CA – El gobernador Gavin Newsom promulgó la ley AB 573. El asambleísta Rogers presentó esta legislación en colaboración con la Red de Acción contra el Cáncer, de la Sociedad Americana del Cáncer, la Asociación Americana del Corazón, la Asociación Americana del Pulmón y la Campaña por Niños Libres de Tabaco para mejorar la aplicación de la prohibición estatal de los productos de tabaco con sabor.
“A pesar de las nuevas leyes que prohíben la venta de productos de tabaco saborizado, demasiados jóvenes siguen accediendo a estos productos adictivos y se vuelven adictos a ellos”, declaró el asambleísta Rogers. “La ley AB 573 generará fondos para una aplicación más proactiva de la ley, lo que garantizará que los minoristas que aún venden productos de tabaco saborizado rindan cuentas y cumplan con la ley”.
La AB 573 aumentaría las tarifas que pagan los minoristas de tabaco anualmente de $265 a un mínimo de $450, con la opción de aumentarlas hasta $600, para mantener y mejorar las operaciones de control del Departamento de Administración de Impuestos y Tarifas de California (CDTFA). Actualmente, el CDTFA solo puede inspeccionar al 11% de los minoristas de tabaco cada año y, sin fondos adicionales provenientes de la licencia estatal de tabaco, el número de inspecciones seguirá disminuyendo. El aumento de la tarifa mejorará la capacidad del CDTFA para identificar a los actores maliciosos en el sector minorista y enfocar sus esfuerzos de control de manera más eficaz.
Además, la AB 573 encarga un estudio sobre el panorama de control de los minoristas de tabaco para elaborar recomendaciones para una mejor coordinación entre las diversas agencias encargadas de la aplicación de la ley, así como para establecer una tarifa adecuada que garantice el máximo cumplimiento por parte de todos los minoristas de California.
Según la Encuesta sobre Tabaco Juvenil de California de 2024, el 84.5% de los consumidores de tabaco en escuelas secundarias informaron consumir productos saborizados. Los cigarrillos electrónicos con sabores ilegales aún representan el 31.3% de las ventas totales de cigarrillos electrónicos en California, y los cigarrillos electrónicos desechables representan el 93.9% de las ventas de cigarrillos electrónicos con sabores prohibidos en California. En 2024, el 18.9% de los minoristas de tabaco de California aún vendían tabaco a menores de edad.
“Mis amigos ahora son adictos”, dijo Daphne Pérez Ruiz, estudiante de Santa Rosa, quien testificó ante el Comité de Salud del Senado en nombre de los Proveedores de Servicios Latinos sobre la AB 573. “Es desgarrador ver a tantos compañeros de clase en la misma situación. Tienen problemas de salud mental, pero en lugar de buscar ayuda, ya sea de un consejero o de un adulto de confianza, recurren a los vapeadores porque es la salida fácil. Son baratos. Da miedo ver cómo se ha vuelto algo normal”.
Una aplicación más eficaz de las licencias para minoristas reducirá la disponibilidad de productos de tabaco con sabores y evitará que los jóvenes se vuelvan adictos al tabaco.
“Agradecemos el liderazgo del asambleísta Rogers para ayudar a contrarrestar la incesante persecución de la industria tabacalera contra los niños, garantizando que el CDTFA pueda mantener sus operaciones de cumplimiento vigentes”, declaró Alexandria Felton, directora regional de defensa de la Campaña por Niños Libres de Tabaco. “La nueva autoridad del CDTFA para incautar y destruir productos de tabaco saborizados es una herramienta poderosa, y la ley AB 573 proporciona los fondos necesarios para proteger a los niños y responsabilizar a los malhechores de sus acciones”.
“Agradecemos a los legisladores de California su firme compromiso con la protección de nuestros jóvenes frente a los peligros del tabaco y con la salud pública”, declaró Jamie Morgan, directora regional sénior de defensa de la Asociación Americana del Corazón. “La ley AB 573 proporciona los fondos cruciales necesarios para garantizar que el CDTFA pueda continuar incautando productos de tabaco saborizados y fortalecer sus operaciones de cumplimiento. Esto empoderará a la agencia para responsabilizar a los malhechores y detener el flujo de productos ilegales a nuestras comunidades”. “Es inaceptable que los minoristas de tabaco sigan infringiendo la ley y vendiendo productos de tabaco con sabores ilegales y altamente adictivos, especialmente a menores. Las inspecciones periódicas son fundamentales para exigirles responsabilidad. Aplaudimos a la Legislatura estatal por tomar medidas para proteger a nuestras comunidades de los peligros del consumo de tabaco”, declaró Jen Grand-Lejano, Directora General de la Región del Pacífico de la Red de Acción contra el Cáncer de la Sociedad Americana del Cáncer (ACS CAN).
“La venta continua de productos de tabaco con sabores ilegales en California pone a nuestros jóvenes en riesgo de una vida de adicción”, declaró Kesa Bruce, Directora de Defensa de la Asociación Americana del Pulmón. “La AB 573 es necesaria para fortalecer los esfuerzos programáticos y la aplicación de la ley en el CDTFA y garantizar que los minoristas rindan cuentas por infringir la ley”.
![]()

