Por Adam Echelman
Tras retener miles de millones de dólares en fondos escolares durante casi un mes, el Departamento de Educación de los Estados Unidos anunció hoy que liberará el dinero a partir de la próxima semana.
Sin embargo, algunos funcionarios escolares aún esperan tener el dinero en efectivo antes de celebrar.
“Solo la próxima semana, cuando se supone que llegarán estos fondos, sabremos con certeza qué trámites quieren que hagamos para cumplir con la normativa”, declaró Kindra Britt, portavoz de los Superintendentes de los Condados de California, una organización que agrupa a los 58 superintendentes de los condados del estado.
Normalmente, el Departamento de Educación de California comienza a colaborar con el gobierno federal en primavera para que las escuelas primarias y secundarias y las escuelas para adultos puedan empezar a gastar fondos federales el 1 de julio. Sin embargo, este año es diferente. El 30 de junio, el Departamento de Educación estatal se enteró de que la administración Trump planeaba retener más de 800 millones de dólares destinados a financiar diversos servicios esenciales en California, como programas extraescolares y desarrollo profesional docente. El gobierno también anunció que retendría aproximadamente 100 millones de dólares para la educación de adultos, incluyendo fondos para el aprendizaje del inglés y cursos de equivalencia a la high school.
Varios condados de California despidieron a trabajadores poco después del anuncio, según Britt. El fiscal general de California, Rob Bonta, demandó a la secretaria de Educación de los Estados Unidos, Linda McMahon, argumentando que el departamento está obligado a desembolsar los fondos porque el Congreso ya los había asignado.
La semana pasada, el gobierno de Trump cedió parcialmente al permitir el flujo de fondos para programas extraescolares, pero con la condición de que las escuelas los utilizaran de acuerdo con la Constitución de los Estados Unidos y otras leyes federales contra la discriminación. El gobierno ha utilizado un lenguaje similar como pretexto para proponer recortar o retrasar la financiación de iniciativas de diversidad.
Hoy, el gobierno anunció que liberaría el resto de los fondos a partir del lunes, pero se aplican las mismas condiciones. En un correo electrónico dirigido a los administradores de educación de adultos, el Departamento de Educación de los Estados Unidos afirmó estar dispuesto a recuperar cualquier cantidad utilizada para “actividades no permitidas”. Con base en las acciones previas de la administración, estas actividades podrían incluir la promoción de la diversidad o permitir que las niñas transgénero compitan en deportes femeninos.
“Casi dos semanas después de que California se uniera a otros 23 estados para demandar a la administración Trump y casi un mes después de que se les entregaran las subvenciones, la administración finalmente anunció un plan para liberar los fondos educativos que están reteniendo ilegalmente”, declaró Michelle Hatfield, funcionaria de información pública del Departamento de Educación de California. “Mientras tanto, el ciclo escolar ya está en marcha en algunas partes de California y las acciones de la administración Trump continúan afectando negativamente a los estudiantes californianos”.
Sin embargo, Hatfield expresó su esperanza de que la administración Trump “cumpla” y envíe el dinero a California rápidamente.
La demanda original de Bonta contra el Departamento de Educación de los Estados Unidossigue “en curso”, declaró Elissa Pérez, portavoz del Departamento de Justicia del estado. “Este es uno de los ejemplos más recientes de cómo la administración Trump siembra el caos en servicios y sectores cruciales para los estadounidenses en todo el país”. A pesar de la posibilidad de litigios futuros, muchos funcionarios escolares afirman que la liberación de fondos federales es una victoria y un testimonio de su labor de defensa. El Superintendente Estatal de Instrucción Pública, Tony Thurmond, se pronunció repetidamente sobre los retrasos en la financiación, y los legisladores, incluidos los republicanos del Congreso, coincidieron.
“Vamos por buen camino”, declaró Troy Flint, director de comunicaciones de la Asociación de Juntas Escolares de California. “Para empezar, los fondos nunca debieron haberse retenido”.
Sharon Bonney, directora ejecutiva de la Coalición para la Educación Básica de Adultos, se mostró “eufórica” cuando el departamento de educación le notificó. Sin embargo, reconoció que el mes de retraso en la financiación tuvo un grave impacto. “Varios programas han cerrado sus puertas o ya han comenzado a prestar una fracción de sus servicios”.