Por K&G Immigration Law
Muchas personas creen que, por el hecho de ser indocumentadas y arrestadas, entonces no tienen otra opción que regresar a casa. Ese no es el caso. Con una representación legal hábil y considerada, muchos inmigrantes indocumentados pueden evitar la deportación con éxito .
Es muy importante que los inmigrantes indocumentados y sus familias sepan qué hacer si se encuentran en esta situación. Lo importante es no firmar ningún documento que apruebe su deportación o salida voluntaria. En lugar de eso, obtenga asesoramiento legal y, muy a menudo, es posible que lo liberen bajo fianza muy pronto.
¿Cómo se puede sacar a un familiar de la custodia de ICE una vez que lo han detenido?
La respuesta a esta pregunta depende de la situación. El gobierno está obligado a mantener en prisión a los no ciudadanos si fueron condenados por ciertos cargos penales muy graves. Si no fue condenado por ningún delito o si fue un delito menor, generalmente la persona puede salir bajo fianza si paga la fianza establecida por el tribunal. El monto de la fianza varía significativamente según el juez y los hechos del caso. Lo mejor es sacar a su familiar de la cárcel, si puede, y luego contratar a un abogado para proteger sus derechos en el tribunal.
Incluso si el familiar sale de la cárcel bajo fianza, se le exigirá que vaya a la corte de inmigración y explique al juez que no debe ser deportado. Si ignora el caso judicial una vez que lo hayan liberado bajo fianza, la corte emitirá una orden de deportación, perderá el dinero de la fianza y probablemente perderá cualquier posibilidad de legalizar su permanencia en los Estados Unidos.
A menudo es posible presentar una demanda de reparación en la corte, como la cancelación de la deportación, el asilo, el ajuste de estatus u otras demandas. Estos argumentos se aplican en muchas situaciones en las que la persona indocumentada arrestada tiene familia aquí legalmente o ha sido víctima de un delito o de violencia doméstica, o puede demostrar que sufriría daños si es devuelta a su país de origen.
Estos temas se tratarán en segmentos posteriores de esta serie de artículos.
******************
CHRISTOPHER KEROSKY y LILIANA GALLELLI son abogados con décadas de experiencia en la práctica del derecho de inmigración. Tienen 10 despachos de abogados, incluidos los de Santa Rosa, Napa, San Rafael, Vallejo y Ukiah. Ambos hablan español. Puede comunicarse con ellos en: www.KGimmigrationlaw.com/indexes.html. ADVERTENCIA: El artículo anterior que trata temas legales, no pretende ser sustituto de asesoramiento legal, le recomendamos que obtenga asesoramiento legal competente para su caso específico.
![]()

