Por LEVI SUMAGAYSAY
Una disposición en el proyecto de ley de impuestos y gastos de los republicanos ayudará a determinar un límite a lo que los californianos de altos ingresos pueden deducir en sus impuestos, pero el Congreso discrepa sobre cuánto.
Tras la aprobación del proyecto de ley fiscal de 2017 durante el primer mandato del presidente Donald Trump, los contribuyentes californianos que detallan deducciones perdieron la posibilidad de deducir la totalidad de sus impuestos estatales y locales sobre la renta y la propiedad, para ayudar al gobierno federal a financiar los recortes de impuestos corporativos. El nuevo límite establecido, de $10,000, vence a finales de este año.
Ahora, el proyecto de ley fiscal en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos propone aumentar el límite de la deducción a $40,000, aunque el proyecto de ley del Senado de Estados Unidos mantendría el límite actual.
El debate sobre el aumento del límite de la deducción de los llamados impuestos estatales y locales (SALT) ha sido polémico. Un límite más alto beneficiaría a las personas de altos ingresos, quienes, según muchos expertos, no necesitan otra exención fiscal. Sin embargo, otra parte de la propuesta eliminaría una solución alternativa que particulares y propietarios de pequeñas empresas han estado utilizando para reducir su impuesto sobre la renta personal.
Nikhita Airi, investigadora asociada del Centro de Política Fiscal Urban-Brookings, una entidad no partidista, escribió en un análisis que aumentar el límite “sería costoso y ofrecería pocos beneficios a la mayoría de los contribuyentes”. A nivel nacional, alrededor del 10 % de los contribuyentes que detallan sus impuestos utilizan la deducción de impuestos estatales y locales, según declaró a CalMatters.
Esta cifra es mayor en California, donde alrededor de 2.8 millones de contribuyentes, o el 15 % de quienes declararon impuestos en el estado, solicitaron la deducción en 2022, según los datos más recientes disponibles del IRS. El mayor porcentaje de quienes utilizaron las deducciones se encontraba en algunas de las zonas más ricas del estado, como los condados de Marin, Santa Clara y San Mateo, según el análisis de Airi.
Si bien algunos expertos coinciden en que aumentar el límite beneficiaría principalmente a los contribuyentes adinerados, en realidad beneficiaría a los “trabajadores ricos” de la California de altos costos, afirmó Dennis Ventry, profesor de la Facultad de Derecho de UC Davis, especializado en política fiscal.
Ventry se refería a las personas cuyos ingresos anuales oscilan entre $250,000 y poco menos de $500,000, quienes probablemente detallarán sus deducciones.
Por ejemplo, aumentar el límite podría significar que los residentes de California podrían deducir el costo total de sus impuestos sobre la propiedad, explicó. El precio medio de una vivienda en el estado es de $900,000. Aunque varía según el condado, el impuesto sobre la propiedad para una vivienda de este tipo sería de aproximadamente $9,000 anuales. Aumentar el límite de deducción permitiría a muchos propietarios deducir sus impuestos sobre la propiedad, así como otros impuestos estatales y locales.
La propuesta de la Cámara permitiría que el límite superior se aplicara a quienes tengan ingresos anuales de $500,000 o menos. Los contribuyentes con ingresos superiores estarían sujetos al límite de $10,000.
Otra parte de los proyectos de ley fiscales eliminaría parcialmente las soluciones alternativas que algunos contribuyentes han estado utilizando: al pagar impuestos estatales a través de una entidad comercial, los propietarios pueden eludir efectivamente el límite de deducción federal y computar los pagos en sus impuestos estatales sobre la renta personal.
Sin esta solución alternativa, las personas y las pequeñas empresas con ingresos inferiores a $500,000 —como médicos con consultorios privados, abogados o profesionales financieros con sus propias firmas— podrían estar sujetas al límite de deducción que el Congreso finalmente acuerde. Sin embargo, como escribieron los autores de un análisis del Centro de Derecho Tributario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York, el proyecto de ley de la Cámara incluía excepciones para eliminar la solución alternativa, dependiendo del tipo de impuestos que se paguen. Darien Shanske, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de California en Davis, especializado en impuestos estatales y locales, afirmó que el debate sobre estas propuestas fiscales puede “dificultar dar una respuesta directa… claramente se inclina hacia las personas más adineradas”.
En el caso de eliminar la solución alternativa del límite, por ejemplo, Shanske dijo que sería más aceptable si, por ejemplo, “lo hicieran para financiar la educación preescolar universal”. Pero añadió: “Esto se hace para mantener bajos los impuestos a las [grandes] corporaciones. Se están aumentando los impuestos a las pequeñas empresas. Eso es problemático”.